Hilos de Esperanza
“Manos que Crean: Hilos de Esperanza”
Hilos de Esperanza
El Proyecto “Hilos de Esperanza” tiene como propósito fortalecer el empoderamiento femenino en zonas rurales a través de la colaboración con la Pre-Asociación de Mujeres Artesanas de Tulipe Ecuador (ASOMARETE). Ubicado en el Barrio Tulipe, parroquia Nanegalito, Cantón y Distrito Metropolitano de Quito, este proyecto busca impulsar la creación, promoción y comercialización de productos artesanales mediante la capacitación, la asistencia técnica y el desarrollo comunitario. Además, fomenta la inclusión de nuevas asociadas, la adopción de mejores prácticas en la elaboración de artesanías, y la creación de espacios de intercambio y cooperación que fortalezcan la sostenibilidad de las comunidades locales, contribuyendo al desarrollo humano, la equidad de género y la conservación del entorno natural del Chocó Andino.
Objeto
El presente convenio tiene por objeto aunar esfuerzos para apoyar al empoderamiento femenino en zonas rurales, mediante la implementación del Proyecto “Hilos de Esperanza”, con la Pre-Asociación de Mujeres Artesanas de Tulipe Ecuador, ASOMARETE, en el Barrio Tulipe, Parroquia Nanegalito, Cantón y Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha República del Ecuador.
Acuerdos y compromisos para el diseño, implementación y ejecución de los proyectos
La Fundación AQQUACOMUNIDADES
1. Apoyar al diseño, implementación, ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos que permitan la promoción de los productos generados por la Pre-Asociación de Mujeres Artesanas de Tulipe Ecuador, ASOMARATE.
2. Brindar asistencia técnica para el desarrollo de eventos de capacitación, educación, sensibilización, proyectos de desarrollo humano, incluyendo los proyectos de extensión comunitaria con la población de Tulipe y áreas circunvecinas.
3. Asistir y participar en las reuniones de promoción del proyecto Hilos de Esperanza, con entidades públicas, empresas privadas, organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales, organismos y entidades de cooperación nacional e internacional.
4. Designar a la persona que interactuará y coordinará los particulares relacionados con el diseño, implementación y ejecución de los proyectos.
Pre-Asociación de Mujeres Artesanas de Tulipe Ecuador, ASOMARTE
1. En conjunto con la Fundación AQQUACOMUNIDADES. promover intercambios, pasantías y receptar voluntarios nacionales e internacionales que contribuyan a la adopción de las mejores prácticas en la preparación y elaboración de artesanías y productos artesanales.
2. Promover acciones de inclusión de nuevas asociadas para la implementación del Proyecto Hilos de Esperanza y de otros de interés común y que apoyen al desarrollo de la comunidad.
3. Aportar al desarrollo de eventos de capacitación, formación y educación en los campos ambiental, género, administración de proyectos, entre otros, así como en charlas talleres y eventos formativos priorizados conjuntamente con la población de Tulipe, sus organizaciones sociales y otras afines del área de influencia.
4. Fomentar con la población de Tulipe y áreas cercanas, el desarrollo de actividades de promoción de las acciones de conservación, recuperación forestal, capacitación y educación ambiental, que se desarrollen conjuntamente con la Fundación AQQUACOMUNIDADES, para apoyar a la conservación del Chocó Andino, la promoción turística del sector y generar espacios para la difusión de las actividades de la Pre-Asociación y las que realiza en conjunto con la fundación AQQUACOMUNIDADES.
5. Promover la formación y regularización de la asociación, promover acuerdos para su funcionamiento y que puedan alcanzar sus objetivos en el marco de las acciones que se programen conjuntamente con AQQUACOMUNIDADES.
Acuerdos Conjuntos
1. Los intervinientes, acuerdan que, la gestión para el diseño, implementación y ejecución de Proyectos priorizados en el marco del presente convenio será debidamente coordinada a efecto de lo que se han designado las respectivas contrapartes, que debidamente autorizadas, tomarán las decisiones más convenientes para la implementación de cada proyecto, especialmente el que se ha denominado Tejiendo Hilos de Esperanza.
2. Los intervinientes acuerdan que, toda la información que se entregue a AQQUACOMUNIDADES, tendrá el carácter de reservada y por tanto AQQUACOMUNIDADES, su personal y técnicos, guardarán la debida confidencialidad.
3. Los intervinientes acuerdan que, para efectos de la promoción e implementación de los Proyectos, todas las acciones serán coordinadas por AQQUACOMUNIDADES y facultan expresamente que en ellos, se incluyan las condiciones de orden técnico, financiero y jurídico, que habiliten la plena participación de los técnicos que asigne AQQUACOMUNIDADES para el diseño y ejecución de cada proyecto, entre los que se definirá específicamente su nivel de intervención y participación y las retribuciones que correspondan por el trabajo a ser realizado por quienes participen en ellos.
4. Promover la formación y regularización de la asociación, promover acuerdos para su funcionamiento y que puedan alcanzar sus objetivos en el marco de las acciones que se programen conjuntamente con AQQUACOMUNIDADES.